
2024 y 2023
El estado de ejecución de ingresos en los ejercicios 2024 y 2023, así como la comparativa con las previsiones presupuestarias de esos ejercicios, da lugar a los siguientes importes:
|
Liquidación 2024 (DATOS PROVISIONALES
|
Liquidación 2023
|
Variación Liquidación
2024/2023
|
1.- Impuestos Directos
|
557.614,06 Euros.
|
8.088.125,11 Euros.
|
- 93 %
|
2.- Impuestos Indirectos
|
7.475.513,03 Euros.
|
4.354.013,91 Euros.
|
71,7 %
|
3.- Tasas y Otros Ingresos
|
851.561,73 Euros.
|
2.483.992,82 Euros
|
-66 %
|
4.-Transferencias Corrientes
|
10.020.961,98 Euros.
|
11.911.285,91 Euros
|
-16 %
|
5.- Ingresos Patrimoniales
|
445.013,74 Euros
|
7.123,97 Euros
|
6.250 %
|
6.- Enajenación de Inversión Real
|
0,00 Euros.
|
0,00 Euros.
|
--
|
7.-Transferencias de Capital
|
1.991.146,56 Euros
|
2.203.099,73 Euros
|
-9,7 %
|
8.- Activos Financieros
|
0,00 Euros
|
0,00 Euros
|
--
|
9.- Pasivos Financieros
|
0,00 Euros
|
0,00 Euros
|
--
|
TOTAL
|
21.341.811,10 Euros
|
29.047.641,45 Euros
|
-26,5 %
|
Del cuadro anterior, se observan algunas variaciones en los capítulos de ingresos, destacando una subida importante de los impuestos indirectos, tasas y transferencias corrientes y de capital, mientras que disminuyen los demás capítulos de ingresos.
A) IMPUESTOS DIRECTOS
Así, en materia de Impuestos directos, sube un 11,5 % (disminuyó un 2,4 % en el año 2022).
Por su cuantía, destaca el Impuesto de Bienes Inmuebles, que representa el 71,5 % de las cantidades liquidadas en este capítulo.
IBI URBANA (incluida los bienes de características especiales)
AÑO
|
PADRON
|
%
|
Nº RECIBO
|
%
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2023
|
6.572.151,41
|
--
|
22.330
|
|
0,53
|
6.006.405,00
|
|
6.282.315,32
|
1,9
|
6.282.315,32
|
1,9
|
2022
|
6.562.225,28
|
--
|
22.233
|
--
|
0,53
|
6.350.000,00
|
--
|
6.164.475,25
|
3,5
|
6.164.475,25
|
3,5
|
2021
|
6.552.620,17
|
0,08
|
22.173
|
0,3
|
0,53
|
6.350.000,00
|
1,2
|
5.955.574,29
|
-6,3
|
5.955.574,29
|
-6,3
|
2020
|
6.546.849,75
|
0,3
|
22.102
|
0,6
|
0,53
|
6.069.385,00
|
-1,5
|
6.353.574,18
|
3,5
|
6.353.574,18
|
3,5
|
2019
|
6.523.389,94
|
-2,2
|
21.963
|
0,3
|
0,53
|
6.159.385,00
|
--
|
6.135.598,34
|
7,1
|
6.135.598,34
|
5,8
|
2018
|
6.669.916,29
|
3,4
|
21.883
|
2,3
|
0,53
|
6.159.385,00
|
1,7
|
5.725.984,36
|
-7
|
5.725.984,36
|
-7
|
Crece un 1,9 %, respecto al año anterior, las cantidades liquidadas por este impuesto siendo éstas superiores en un 4,5 % respecto las previsiones reflejadas para el año 2023 e inferiores en un 4,5 %, respecto al padrón del impuesto.
IBI RUSTICA
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO
|
PADRON
|
%
|
Nº RECIBOS
|
%
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2023
|
130.339,74
|
|
941
|
|
0,53
|
102.196,47
|
|
106.048,89
|
-1,7
|
106.048,89
|
-1,7
|
2022
|
129.987,88
|
--
|
930
|
--
|
0,53
|
118.000,00
|
--
|
107.850,70
|
2,8
|
107.850,70
|
2,8
|
2021
|
129.040,36
|
0,2
|
930
|
-1
|
0,53
|
118.000,00
|
18
|
104.899,63
|
-11
|
104.899,63
|
-11,3
|
2020
|
129.737,82
|
2,2
|
937
|
2,1
|
0,53
|
100.000,00
|
--
|
118.196,69
|
7,8
|
118.196,69
|
7,8
|
2019
|
126.837,52
|
5,1
|
917
|
0,7
|
0,53
|
108.000,00
|
--
|
109.546,39
|
30,6
|
109.546,39
|
30,6
|
2018
|
120.613,08
|
9
|
910
|
-14
|
0,53
|
108.000,00
|
42
|
82.512,08
|
-23,5
|
82.512,08
|
-23,5
|
Cae levemente un 1,7 % las cantidades liquidadas e ingresadas, siendo superiores en un 3,7 % respecto a las previsiones del año 2023 e inferiores en un 18,7 % respecto al padrón de ese ejercicio.
IVTM
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO
|
PADRON
|
%
|
Nº RECIBOS
|
%
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2023
|
1.057.760,98
|
|
18.447
|
|
1,33
|
826.715,65
|
|
955.934,95
|
11
|
957.353,15
|
11
|
2022
|
1.051.667,28
|
|
18.178
|
|
1,33
|
777.000,00
|
--
|
861.162,10
|
5,7
|
861.162,10
|
5,7
|
2021
|
1.052.535,41
|
-3
|
17.948
|
0,4
|
1,33
|
777.000,00
|
3,6
|
814.747,50
|
4,8
|
814.747,50
|
4,8
|
2020
|
1.086.398,99
|
0,9
|
17.868
|
|
1,33
|
750.00,00
|
-6,2
|
777.712,42
|
-28,7
|
777.712,42
|
--
|
2019
|
1.075.922,73
|
2,1
|
17.156
|
|
1,33
|
800.000,00
|
--
|
1.090.533,30
|
1,4
|
777.288,09
|
---
|
2018
|
1.053.218,27
|
2,5
|
16.763
|
2,5
|
1,33
|
800.000,00
|
--
|
1.075.389,38
|
2,2
|
776.982,02
|
-3
|
Suben los ingresos liquidados en este impuesto en un 11 %, así como un 15,8 %, respecto a las cantidades presupuestadas, pero cae un 9,5 % respecto al padrón del año 2023.
IIVTNU
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto de plusvalías:
AÑO
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2023
|
30
|
271.000,00
|
162
|
710.612,20
|
1197
|
710.612,20
|
1197
|
2022
|
30
|
200.000,00
|
-33,3
|
54.780,41
|
-84
|
47.868,33
|
-83
|
2021
|
27
|
300.000,00
|
200
|
341.261,55
|
-23,7
|
279.953,33
|
-27
|
2020
|
27
|
150.000,00
|
-72,4
|
447.215,65
|
29,5
|
378.513,77
|
53,6
|
2019
|
27
|
542.000,00
|
--
|
345.114,33
|
-63
|
246.391,33
|
-57
|
2018
|
27
|
542.000,00
|
--
|
932.586,12
|
16
|
570.377,67
|
3,6
|
Destaca un importante crecimiento del 1197 %, de las cantidades liquidadas y respecto las presupuestadas, en un 162 %.
IAE
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO
|
MATRÍCULA
|
%
|
Nº RECIBOS
|
%
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2023
|
531.361,43
|
|
236
|
|
630.049,75
|
|
725.289,19
|
2,7
|
725.289,19
|
2,7
|
2022
|
575.633,38
|
22
|
220
|
-11
|
687.000,00
|
--
|
706.209,77
|
-19
|
706.209,77
|
-19
|
2021
|
472.611,85
|
6,5
|
220
|
-11
|
687.000,00
|
-11
|
871.642,14
|
26,7
|
871.642,14
|
26,7
|
2020
|
443.556,52
|
-22
|
228
|
-49
|
770.000,00
|
--
|
687.967,20
|
-9
|
687.967,20
|
-9
|
2019
|
567.262,38
|
-1,5
|
448
|
4
|
770.000,00
|
--
|
757.544,42
|
1,1
|
757.544,42
|
1,1
|
2018
|
575.530,61
|
--
|
430
|
2
|
770.000,00
|
-11
|
693.229,68
|
-10
|
693.229,68
|
-10
|
Hay que destacar que, en este concepto, se incluyen los ingresos que realiza la Hacienda estatal en concepto de compensación por la eliminación en el pago de la cuota del impuesto a los contribuyentes que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a un millón de euros, y que en el ejercicio 2023, ascendió a 278.284,92 Euros (50.748,66 Euros en el año anterior). Igualmente hay que incluir las cuotas nacionales y provinciales, que, en el ejercicio anterior, ascendió a 99.791,57 euros (99.222,39 Euros en 2022). La recaudación del Consorcio de Tributos de este impuesto fue de 356.238,72 Euros (524.171,30 Euros en 2022).
Ha aumentado las cantidades liquidadas en un 2,7 % y un 15 %, respecto las previsiones del año 2022.
B) IMPUESTOS INDIRECTOS
Este capítulo experimenta una subida del 28 %, un total de 1.300.756,80 Euros, frente a la subida del 6,7 %, del año 2022, pese a la bajada de un 3,5 % del Impuesto de construcciones, instalaciones y obras e incluye, además del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, los recursos del Régimen Económico Fiscal: Arbitrios sobre la Importación y Entregas de Mercancías en Canarias (AIEM), el Impuesto de Matriculación y el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).
Los recursos del REF se reparten los municipios en los siguientes porcentajes: un sesenta por ciento los Cabildos y un cuarenta por ciento, los Ayuntamientos, distribuyéndose, de conformidad con los porcentajes de reparto establecidos por el Cabildo Insular de Tenerife: un 89,31 por 100 para el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC); un 9,92 por 100 para los Arbitrios sobre la Importación y Entregas de Mercancías en Canarias (AIEM) y un 0,77 por 100, para el Impuesto de Matriculación. Estos recursos han generado unos ingresos en el año 2023, de 5.666.198,78 Euros, frente a los 4.355.572,55 Euros del ejercicio anterior, un 30 % más, respecto al año anterior, con una bajada del 4,2 % respecto a las previsiones presupuestarias.
ICIO
AÑO
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2023
|
3,8
|
169.921,00
|
|
279.682,61
|
-3,5
|
275.709,00
|
-4,8
|
2022
|
3,8
|
242.000,00
|
--
|
289.552,04
|
--
|
289.358,24
|
70
|
2021
|
3,8
|
242.000,00
|
51
|
290.944,74
|
19,7
|
169.921,25
|
-30,5
|
2020
|
3,8
|
160.000,00
|
--
|
243.130,60
|
20,7
|
242.908,77
|
25,7
|
2019
|
3,8
|
160.000,00
|
--
|
201.118,61
|
-21
|
193.274,47
|
-21
|
2018
|
3,8
|
160.000,00
|
60
|
253.724,70
|
50,7
|
243.631,68
|
51
|
Se ha liquidado un 3,5 % menos que en el ejercicio anterior, mejorando las previsiones en un 64,5 %.
C) TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este capítulo de Tasas, que tiene unas cantidades liquidadas prácticamente igual que en el ejercicio anterior, unos 23.550,93 Euros (un 0,85 %).
AÑO
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2023
|
2.220.157,00
|
|
2.793.983,64
|
0,8
|
2.641.450,81
|
2,5
|
2022
|
1.981.400,00
|
7,4
|
2.769.851,47
|
11,5
|
2.574.474,46
|
14,2
|
2021
|
1.845.100,00
|
-6,7
|
2.483.992,82
|
15
|
2.236.317,83
|
12,2
|
2020
|
1.975.450,00
|
-16
|
2.154.494,58
|
-14
|
1.993.404,36
|
-11,5
|
2019
|
2.345.324,00
|
-2
|
2.497.963,94
|
9,8
|
2.248.778,71
|
9,9
|
2018
|
2.391.159,57
|
7,4
|
2.274.712,15
|
-36,4
|
2.045.681,99
|
-26
|
En el lado de las Tasas por prestación de servicios o realización de actividades de competencia municipal, destaca la liquidación de la tasa por recogida de residuos, que si bien cae un 2 %, asciende a 1.310.278,22 Euros, frente a los 1.335.157,87 Euros del año anterior, representando esta tasa el 47,3 %, frente 48,5 %, del ejercicio anterior, de este capítulo de ingresos. Aumenta un 10,5 % respecto a las previsiones.
En servicios deportivos, aumenta un 7,4 % respecto del año anterior y un 124 % respecto las previsiones.
En la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras, que representa el 5,6 % del total liquidado en tasas (igual que en el año anterior), el aumento fue del 0,9 % y un 26 % respecto las previsiones.
La tasa que paga Endesa y demás empresas de energía, por ocupación dominio público local, cae un 7,8 % en relación a lo liquidado del año 2022 y sube un 3,9 % respecto las previsiones, representando el 6,6 % del total liquidado, frente al 7,1 % del año anterior. En cuanto a Telefónica, hubo una caída fue del 45,7 %, así como el 53 % respecto las previsiones.
En la tasa por servicios prestados a través de la UPCAN, se obtuvieron unos ingresos liquidados de 136.214,75 Euros frente a los 100.686,25 Euros, del año anterior, un 35 % más.
Cae la liquidación de multas por infracción de la ordenanza de tráfico en un 19 %, hasta llegar a 196.049,68 Euros. Aumenta un 247 % respecto las previsiones.
Caen las liquidaciones en el recargo de apremio en un 22 % hasta llegar a 189.161,14 Euros y los intereses de demora, en un 8,7 %, ascendiendo a la cantidad de 90.828,40 Euros, relativo a la recaudación de recursos tributarios y no tributarios municipales y que gestiona el Consorcio de tributos de Tenerife, y que corresponde a dicho ente, respecto del primero el 100 % y un 50 % en relación al segundo.
D) TRANSFERENCIAS CORRIENTES
En materia de Transferencias Corrientes, sube un 44,25 %, frente a la subida de un 4 % en año anterior, esto es, un total de 5.480.414,21 Euros.
AÑO
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2023
|
9.201.396,00
|
5,4
|
17.864.815,12
|
41,6
|
17.864.815,12
|
41,6
|
2022
|
8.729.756,14
|
12,8
|
12.384.400,91
|
4
|
12.384.400,91
|
4
|
2021
|
7.739.526,30
|
10
|
11.911.285,91
|
20
|
11.911.285,91
|
20
|
2020
|
7.022.228,63
|
-28
|
9.915.782,65
|
-8,3
|
9.915.782,65
|
-8,3
|
2019
|
9.780.509,42
|
-4
|
10.804.057,40
|
22,4
|
10.804.057,40
|
22,4
|
2018
|
10.201.686,33
|
38
|
8.824.131,12
|
1,7
|
8.824.131,12
|
1,7
|
En este capítulo se han liquidado un 41,6 % más, representando el 49 % de la liquidación del presupuesto general, destacando la subvención obtenida por el IASS para el centro de mayores, por importe cercano a los cinco millones de euros. Destaca la caída de los tributos del Estado en un 9,5 % y del Fondo Canario en un 17,5 %, que es compensado con varias subvenciones del Servicio Canario de Empleo.
En relación a las transferencias de la Comunidad Autónoma, importan un total de 5.876.648,56 Euros frente a los 4.651.058,58 Euros del año anterior, mientras que ha caído las transferencias del Estado, que ha ascendido a 6.475.239,95 Euros frente a los 7.130.011,74 Euros del año anterior.
Los ingresos del Cabildo Insular, importaron 5.399.888,14 Euros frente a lo transferido en el año anterior, que importó la cantidad de 479.566,23 Euros, gracias a la subvención del IASS, señalada anteriormente.
Las transferencias de empresas, cayó hasta los 69.415,03 Euros, frente a los 92.537,71 Euros del año 2022 y recoge la aportación de una empresa por la recogida selectiva.
Las transferencias externas ascendieron a 43.623,44 Euros, superior a los 12.629,33 Euros, obtenidos en el ejercicio anterior, para la ejecución de un proyecto Urbact.
E) INGRESOS PATRIMONIALES
Los ingresos Patrimoniales han experimentado un ascenso del 3.052%, aunque representa un porcentaje muy pequeño en relación a los ingresos totales y se corresponde casi en su totalidad con los intereses de depósitos en cuentas corrientes bancarias.
AÑO
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2023
|
7.115,00
|
-41
|
396.245,68
|
3.052
|
396.245,68
|
3.052
|
2022
|
12.000,00
|
--
|
12.568,73
|
70,4
|
12.568,73
|
70,4
|
2021
|
12.000,00
|
--
|
7.123,97
|
-40,7
|
7.123,97
|
-40,7
|
2020
|
7.955,00
|
--
|
12.021,00
|
-60
|
12.021,00
|
-60
|
2019
|
7.955,00
|
--
|
29.961,13
|
251
|
29.961,13
|
251
|
2018
|
7.955,00
|
-75
|
8.534,50
|
-52
|
8.534,50
|
-52
|
F) TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
En las Transferencias de capital, se ha generado un decremento del 24 %, motivado porque se han ingresado 2.481.391,35 Euros en enero de 2024, es decir, un ejercicio siguiente al que correspondemotivado porque el importe de Fondo Canario de los que un 39 % procede de la Comunidad Autónoma, en las que destaca el Fondo Canario de Financiación Municipal, por importe de 1. Euros. El resto, es una aportación del Cabildo Insular, en la que destaca la cantidad de 1.900.321,72 Euros para la Obra de Impulsión del Ebar de Punta Larga.
G) ACTIVOS FINANCIEROS
En los activos financieros no se ha realizado ingreso alguno.
H) PASIVOS FINANCIEROS
En el presente año no se ha formalizado ningún préstamo.
En cuanto al nivel de ejecución del Presupuesto, llega al 100 % (frente al año anterior que fue del 96,5 %), excluido el efecto de las Incorporación de Remanentes de crédito financiado con Remanente Líquido de Tesorería, que aumenta las previsiones definitivas, pero no los derechos liquidados. En cuanto al nivel de cobranza, llega al 99,4 %, frente al 98,5 % del año anterior
En ejercicios Cerrados, se han realizado cobros por importe de 386.296,98 Euros, frente a los cobros por importe de 354.914,10 Euros, obtenidos en el ejercicio anterior, siendo los ingresos obtenidos procedentes del año 2019, año de mayor recaudación, el 25 % del total y un 24 % el año 2018:
CAPÍTULOS
|
COBROS
|
DERECHOS PTES DE COBRO
|
Impuestos Directos
|
125.306,07 €
|
2.938.081,50 €
|
Impuestos Indirectos
|
7.655,88 €
|
2.335.759,85 €
|
Tasas y Otros Ingresos
|
150.552,72 €
|
2.894.263,89 €
|
2022 y 2021
El estado de ejecución de ingresos en los ejercicios 2022 y 2021, así como la comparativa con las previsiones presupuestarias de esos ejercicios, da lugar a los siguientes importes:
|
Liquidación 2022
|
Liquidación 2021
|
Variación Liquidación
2022/2021
|
1.-Impuestos Directos
|
7.894.478,23 Euros.
|
8.088.125,11 Euros.
|
- 2,4 %
|
2.-Impuestos Indirectos
|
4.645.124,59 Euros.
|
4.354.013,91 Euros.
|
6,7 %
|
3.- Tasas y Otros Ingresos
|
2.769.851,47 Euros.
|
2.483.992,82 Euros
|
11,5 %
|
4.-Transferencias Corrientes
|
12.384.400,91 Euros.
|
11.911.285,91 Euros
|
4 %
|
5.- Ingresos Patrimoniales
|
12.568,73 Euros
|
7.123,97 Euros
|
76,4 %
|
6.-Enajenación de Inversión Real
|
0,00 Euros.
|
0,00 Euros.
|
--
|
7.-Transferencias de Capital
|
4.363.794,70 Euros
|
2.203.099,73 Euros
|
98 %
|
8.-Activos Financieros
|
0,00 Euros
|
0,00 Euros
|
--
|
9.-Pasivos Financieros
|
0,00 Euros
|
0,00 Euros
|
--
|
TOTAL
|
32.070.218,63 Euros
|
29.047.641,45 Euros
|
10,4 %
|
Del cuadro anterior, se observan algunas variaciones en los capítulos de ingresos, destacando una subida importante de los impuestos indirectos, tasas y transferencias corrientes y de capital, mientras que disminuyen los demás capítulos de ingresos.
A) IMPUESTOS DIRECTOS
Así, en materia de Impuestos directos, cae un 2,4 % (ya disminuyó un 3,5 % en el año 2021 y un 1% en el año 2020).
Por su cuantía, destaca el Impuesto de Bienes Inmuebles, que representa el 91,7 % de las cantidades liquidadas en este capítulo.
IBI URBANA (incluida los bienes de características especiales)
AÑO
|
PADRON
|
%
|
Nº RECIBOS
|
%
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2022
|
6.562.225,28
|
--
|
22.173
|
--
|
0,53
|
6.350.000,00
|
--
|
6.164.475,25
|
3,5
|
6.164.475,25
|
3,5
|
2021
|
6.552.620,17
|
0,08
|
22.173
|
0,3
|
0,53
|
6.350.000,00
|
1,2
|
5.955.574,29
|
-6,3
|
5.955.574,29
|
-6,3
|
2020
|
6.546.849,75
|
0,3
|
22.102
|
0,6
|
0,53
|
6.069.385,00
|
-1,5
|
6.353.574,18
|
3,5
|
6.353.574,18
|
3,5
|
2019
|
6.523.389,94
|
-2,2
|
21.963
|
0,3
|
0,53
|
6.159.385,00
|
--
|
6.135.598,34
|
7,1
|
6.135.598,34
|
5,8
|
2018
|
6.669.916,29
|
3,4
|
21.883
|
2,3
|
0,53
|
6.159.385,00
|
1,7
|
5.725.984,36
|
-7
|
5.725.984,36
|
-7
|
Crece un 3,5 %, respecto al año anterior, las cantidades liquidadas por este impuesto siendo éstas inferiores en un 3 % respecto las previsiones reflejadas para el año 2022, y un 6 %, respecto al padrón del impuesto.
IBI RUSTICA
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO
|
PADRON
|
%
|
Nº RECIBOS
|
%
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2022
|
129.987,88
|
--
|
930
|
--
|
0,53
|
118.000,00
|
--
|
107.850,70
|
2,8
|
107.850,70
|
2,8
|
2021
|
129.040,36
|
0,2
|
930
|
-1
|
0,53
|
118.000,00
|
18
|
104.899,63
|
-11
|
104.899,63
|
-11,3
|
2020
|
129.737,82
|
2,2
|
937
|
2,1
|
0,53
|
100.000,00
|
--
|
118.196,69
|
7,8
|
118.196,69
|
7,8
|
2019
|
126.837,52
|
5,1
|
917
|
0,7
|
0,53
|
108.000,00
|
--
|
109.546,39
|
30,6
|
109.546,39
|
30,6
|
2018
|
120.613,08
|
9
|
910
|
-14
|
0,53
|
108.000,00
|
42
|
82.512,08
|
-23,5
|
82.512,08
|
-23,5
|
Aumentan un 2,8 % las cantidades liquidadas e ingresadas, siendo inferiores en un 8,7 % respecto a las previsiones del año 2022, y un 17 % respecto al padrón de ese ejercicio.
IVTM
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO
|
PADRON
|
%
|
Nº RECIBOS
|
%
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2022
|
1.051.667,28
|
|
18.178
|
|
1,33
|
777.000,00
|
--
|
861.162,10
|
5,7
|
861.162,10
|
5,7
|
2021
|
1.052.535,41
|
-3
|
17.948
|
0,4
|
1,33
|
777.000,00
|
3,6
|
814.747,50
|
4,8
|
814.747,50
|
4,8
|
2020
|
1.086.398,99
|
0,9
|
17.868
|
|
1,33
|
750.00,00
|
-6,2
|
777.712,42
|
-28,7
|
777.712,42
|
--
|
2019
|
1.075.922,73
|
2,1
|
17.156
|
|
1,33
|
800.000,00
|
--
|
1.090.533,30
|
1,4
|
777.288,09
|
---
|
2018
|
1.053.218,27
|
2,5
|
16.763
|
2,5
|
1,33
|
800.000,00
|
--
|
1.075.389,38
|
2,2
|
776.982,02
|
-3
|
Suben los ingresos liquidados en este impuesto en un 5,7 %, así como un 10,8 %, respecto a las cantidades presupuestadas, pero cae un 18,1 % respecto al padrón del año 2022.
IIVTNU
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto de plusvalías:
AÑO
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2022
|
30
|
200.000,00
|
-33,3
|
54.780,41
|
-84
|
47.868,33
|
-83
|
2021
|
27
|
300.000,00
|
200
|
341.261,55
|
-23,7
|
279.953,33
|
-27
|
2020
|
27
|
150.000,00
|
-72,4
|
447.215,65
|
29,5
|
378.513,77
|
53,6
|
2019
|
27
|
542.000,00
|
--
|
345.114,33
|
-63
|
246.391,33
|
-57
|
2018
|
27
|
542.000,00
|
--
|
932.586,12
|
16
|
570.377,67
|
3,6
|
Destaca un importante decrecimiento del 84 %, de las cantidades liquidadas, mientras que cae, respecto las presupuestadas, en un 82,6 %.
IAE
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO
|
MATRÍCULA
|
%
|
Nº RECIBOS
|
%
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2022
|
575.633,38
|
22
|
220
|
-11
|
687.000,00
|
--
|
706.209,77
|
-19
|
706.209,77
|
-19
|
2021
|
472.611,85
|
6,5
|
220
|
-11
|
687.000,00
|
-11
|
871.642,14
|
26,7
|
871.642,14
|
26,7
|
2020
|
443.556,52
|
-22
|
228
|
-49
|
770.000,00
|
--
|
687.967,20
|
-9
|
687.967,20
|
-9
|
2019
|
567.262,38
|
-1,5
|
448
|
4
|
770.000,00
|
--
|
757.544,42
|
1,1
|
757.544,42
|
1,1
|
2018
|
575.530,61
|
--
|
430
|
2
|
770.000,00
|
-11
|
693.229,68
|
-10
|
693.229,68
|
-10
|
Hay que destacar que, en este concepto, se incluyen los ingresos que realiza la Hacienda estatal en concepto de compensación por la eliminación en el pago de la cuota del impuesto a los contribuyentes que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a un millón de euros, y que en el ejercicio 2022, ascendió a 50.748,66 Euros (236.674,20 Euros en el año anterior). Igualmente hay que incluir las cuotas nacionales y provinciales, que, en el ejercicio anterior, ascendió a 99.222,39 euros (97.398,39 Euros en 2021). La recaudación del Consorcio de Tributos de este impuesto fue de 356.238,72 Euros (524.171,30 Euros en 2021).
Ha disminuido las cantidades liquidadas en un 19 %, pero ha aumentado, un 2,8 %, respecto las previsiones del año 2022.
B) IMPUESTOS INDIRECTOS
Este capítulo experimenta una subida del 6,7 %, frente a la subida del 37,4 %, del año 2021, e incluye, además del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, los recursos del Régimen Económico Fiscal: Arbitrios sobre la Importación y Entregas de Mercancías en Canarias (AIEM), el Impuesto de Matriculación y el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).
Los recursos del REF se reparten los municipios en los siguientes porcentajes: un sesenta por ciento los Cabildos y un cuarenta por ciento, los Ayuntamientos, distribuyéndose, de conformidad con los porcentajes de reparto establecidos por el Cabildo Insular de Tenerife: un 89,31 por 100 para el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC); un 9,92 por 100 para los Arbitrios sobre la Importación y Entregas de Mercancías en Canarias (AIEM) y un 0,77 por 100, para el Impuesto de Matriculación. Estos recursos han generado unos ingresos en el año 2022, de 4.355.572,55 Euros, frente a los 4.063.069,17 Euros del ejercicio anterior, un 7,2 % más, respecto al año anterior, con una subida del 12 % respecto a las previsiones presupuestarias.
ICIO
AÑO
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2022
|
3,8
|
242.000,00
|
--
|
289.552,04
|
--
|
289.358,24
|
70
|
2021
|
3,8
|
242.000,00
|
51
|
290.944,74
|
19,7
|
169.921,25
|
-30,5
|
2020
|
3,8
|
160.000,00
|
--
|
243.130,60
|
20,7
|
242.908,77
|
25,7
|
2019
|
3,8
|
160.000,00
|
--
|
201.118,61
|
-21
|
193.274,47
|
-21
|
2018
|
3,8
|
160.000,00
|
60
|
253.724,70
|
50,7
|
243.631,68
|
51
|
Prácticamente se ha liquidado lo mismo que en el ejercicio anterior, mejorando las previsiones en un 19,5 %, si bien aumenta un 70 % la recaudación del citado impuesto.
C) TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este capítulo de Tasas, que aumenta un 11,5 %:
AÑO
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2022
|
1.981.400,00
|
7,4
|
2.769.851,47
|
11,5
|
2.574.474,46
|
14,2
|
2021
|
1.845.100,00
|
-6,7
|
2.483.992,82
|
15
|
2.236.317,83
|
12,2
|
2020
|
1.975.450,00
|
-16
|
2.154.494,58
|
-14
|
1.993.404,36
|
-11,5
|
2019
|
2.345.324,00
|
-2
|
2.497.963,94
|
9,8
|
2.248.778,71
|
9,9
|
2018
|
2.391.159,57
|
7,4
|
2.274.712,15
|
-36,4
|
2.045.681,99
|
-26
|
En el lado de las Tasas por prestación de servicios o realización de actividades de competencia municipal, destaca el aumento de la liquidación de la tasa por recogida de residuos, en un 12,4 %, hasta llegar a los 1.335.157,87, frente a los 1.185.137,53 Euros del año anterior y (representa esta tasa el 48,5 %, frente 48,2 %, en el ejercicio anterior, de este capítulo de ingresos). Aumenta un 14 % respecto a las previsiones.
En servicios deportivos, aumenta un 11,6 % respecto del año anterior y un 67,4 % respecto las previsiones.
En la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras, que representa el 5,6 % del total liquidado, el aumento fue del 1,8 % y un 24,3 % respecto las previsiones.
La tasa que paga Endesa y demás empresas de energía, por ocupación dominio público local, se incrementó un 3,6 % y un 65 %, en relación a las previsiones del año 2020, representando el 7,1 % del total liquidado. En cuanto a Telefónica, hubo una caída fue del 13,5 %, representando el 4,2 % del total liquidado.
En Mesa y Sillas, está suspendida la liquidación por acuerdo plenario
En la tasa por servicios prestados a través de la UPCAN, se obtuvieron unos ingresos liquidados de 100.686,25 Euros frente a los 114.230 Euros, del año anterior.
Sube la liquidación de multas por infracción de la ordenanza de tráfico en un 50,6 %, hasta llegar a 243.450,61 Euros. Aumenta un 341 % respecto las previsiones.
Crece las liquidaciones en el recargo de apremio en un 68 % hasta llegar a 178.142,24 Euros y los intereses de demora, en un 32,6 %, ascendiendo a la cantidad de 99.448,79 Euros, relativo a la recaudación de recursos tributarios y no tributarios municipales y que gestiona el Consorcio de tributos de Tenerife, y que corresponde a dicho ente, respecto del primero el 100 % y un 50 % en relación al segundo.
D) TRANSFERENCIAS CORRIENTES
En materia de Transferencias Corrientes, sube un 4 %, frente a la subida de un 22,4 % en año anterior.
AÑO
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2022
|
8.729.756,14
|
12,8
|
12.384.400,91
|
4
|
12.384.400,91
|
4
|
2021
|
7.739.526,30
|
10
|
11.911.285,91
|
20
|
11.911.285,91
|
20
|
2020
|
7.022.228,63
|
-28
|
9.915.782,65
|
-8,3
|
9.915.782,65
|
-8,3
|
2019
|
9.780.509,42
|
-4
|
10.804.057,40
|
22,4
|
10.804.057,40
|
22,4
|
2018
|
10.201.686,33
|
38
|
8.824.131,12
|
1,7
|
8.824.131,12
|
1,7
|
En este capítulo se han liquidado un 4 % más, representando el 39,4 % de la liquidación del presupuesto general, destacando la subida de las transferencias del Estado, de las que la Participación de los Tributos del Estado representa prácticamente el 100 % del total estatal, y subió a 7.130.011,74 Euros, creciendo un 19,4 % en relación al año anterior y las previsiones (un 8,4 %).
En relación a las transferencias de la Comunidad Autónoma, importan un total de 4.651.058,58 Euros. Cae un 5 % respecto al año 2021 y aumenta un 133 % en relación a las previsiones, de las que el Fondo Canario de Financiación Municipal, representa el 34,9 % y ha aumentado un 2,1 % en relación al ejercicio anterior. La aportación del Servicio Canario de Empleo, cayó un 16,7 %, representando el 46 % de la aportación de la Comunidad Autónoma %.
Los ingresos del Cabildo Insular, descendió un 40 %, ascendiendo a 479.566,23 Euros, destacando las aportaciones para Candelaria por el Empleo (230.017,10 Euros) y las aportaciones del IASS, por importe de 181.717,79 Euros.
Las transferencias de empresas subieron un 17 %, y recoge la aportación de una empresa por la recogida selectiva, por importe de 92.537,71 Euros.
Las transferencias externas ascendieron a 12.629,33 Euros, frente a los casi dos mil euros, liquidados en el año anterior, para la ejecución de un proyecto Urbact.
E) INGRESOS PATRIMONIALES
Los ingresos Patrimoniales han experimentado un ascenso del 70,4, pero representa un porcentaje muy pequeño en relación a los ingresos totales y se corresponde con cánones de concesiones administrativas.
AÑO
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2022
|
12.000,00
|
|
12.568,73
|
70,4
|
12.568,73
|
70,4
|
2021
|
12.000,00
|
|
7.123,97
|
-40,7
|
7.123,97
|
-40,7
|
2020
|
7.955,00
|
--
|
12.021,00
|
-60
|
12.021,00
|
-60
|
2019
|
7.955,00
|
--
|
29.961,13
|
251
|
29.961,13
|
251
|
2018
|
7.955,00
|
-75
|
8.534,50
|
-52
|
8.534,50
|
-52
|
F) TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
En las Transferencias de capital, se ha generado un incremento del 98 %, de los que un 39 % procede de la Comunidad Autónoma, en las que destaca el Fondo Canario de Financiación Municipal, por importe de 1.621.298,11 Euros. El resto, es una aportación del Cabildo Insular, en la que destaca la cantidad de 1.900.321,72 Euros para la Obra de Impulsión del Ebar de Punta Larga.
G) ACTIVOS FINANCIEROS
En los activos financieros no se ha realizado ingreso alguno.
H) PASIVOS FINANCIEROS
En el presente año no se ha formalizado ningún préstamo
En cuanto al nivel de ejecución del Presupuesto, llega al 100 % (frente al año anterior que fue del 96,5 %), excluido el efecto de las Incorporación de Remanentes de crédito financiado con Remanente Líquido de Tesorería, que aumenta las previsiones definitivas, pero no los derechos liquidados. En cuanto al nivel de cobranza, llega al 99,4 %, frente al 98,5 % del año anterior.
En ejercicios Cerrados, se han realizado cobros por importe de 386.296,98 Euros, frente a los cobros por importe de 354.914,10 Euros, obtenidos en el ejercicio anterior, siendo los ingresos obtenidos procedentes del año 2019, año de mayor recaudación, el 25 % del total y un 24 % el año 2018:
CAPÍTULOS
|
COBROS
|
DERECHOS PTES DE COBRO
|
Impuestos Directos
|
263.588,99 €
|
3.059.452,57 €
|
Impuestos Indirectos
|
5.207,75 €
|
2.343.221,93 €
|
Tasas y Otros Ingresos
|
117.500,24 €
|
2.854.432,18 €
|
2020 Y 2021
El estado de ejecución de ingresos en el 2020 y 2021, así como la comparativa con las previsiones presupuestarias de esos ejercicios, da lugar a los siguientes importes:
|
Liquidación
2020
|
Liquidación
2021
|
Variación
Liquidación
2021/2020
|
1.- Impuestos Directos |
8.384.666,14 Euros. |
8.088.125,11 Euros. |
- 3,5 % |
2.- Impuestos Indirectos |
3.168.588,53 Euros. |
4.354.013,91 Euros |
37,4 % |
3.- Tasas y Otros Ingresos |
2.154.494,58 Euros. |
2.483.992,82 Euros |
15 % |
4.-Transferencias Corrientes |
9.915.782,65 Euros. |
11.911.285,91 Euros |
20 % |
5.- Ingresos Patrimoniales |
12.021,00 Euros |
7.123,97 Euros |
- 40,7 % |
6.-Enajenación de Inversión Real |
0,00 Euros. |
0,00 Euros. |
-- |
7.-Transferencias de Capital |
1.197.236,95 Euros |
2.203.099,73 Euros |
84 % |
8.-Activos Financieros |
0,00 Euros |
0,00 Euros |
-- |
9.-Pasivos Financieros |
0,00 Euros |
0,00 Euros |
-- |
TOTAL |
24.832.789,85 Euros |
29.047.641,45 Euros |
16,97 % |
Del cuadro anterior, se observan algunas variaciones en los capítulos de ingresos, destacando una subida importante de los impuestos indirectos, tasas y transferencias corrientes y de capital, mientras que disminuyen los demás capítulos de ingresos.
A) IMPUESTOS DIRECTOS
Así, en materia de Impuestos directos, disminuye un 3,5 % frente a la caída leve del 1% del año anterior, motivado por la gestión al Consorcio, del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, por lo que solamente se puede contabilizar el contraído de derechos reconocidos, por la cantidad recaudada, tal como dispone la Instrucción de Contabilidad Normal de las Entidades Locales. Es el mismo criterio que se aplica al Impuesto de Bienes Inmuebles y de Actividades Económicas.
Por su cuantía, destaca el Impuesto de Bienes Inmuebles, que representa el 91,7 % de las cantidades liquidadas en este capítulo.
IBI URBANA (incluida los bienes de características especiales)
AÑO
|
PADRON
|
%
|
Nº RECIBOS
|
%
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2021
|
6.552.620,17
|
0,08
|
22.173
|
0,3
|
0,53
|
6.350.000,00
|
|
5.955.574,29
|
-6,3
|
5.955.574,29
|
-6,3
|
2020
|
6.546.849,75
|
0,3
|
22.102
|
0,6
|
0,53
|
6.069.385,00
|
-1,5
|
6.353.574,18
|
3,5
|
6.353.574,18
|
3,5
|
2019
|
6.523.389,94
|
-2,2
|
21.963
|
0,3
|
0,53
|
6.159.385,00
|
--
|
6.135.598,34
|
7,1
|
6.135.598,34
|
5,8
|
2018
|
6.669.916,29
|
3,4
|
21.883
|
2,3
|
0,53
|
6.159.385,00
|
1,7
|
5.725.984,36
|
-7
|
5.725.984,36
|
-
|
Decrece un 6,3 %, respecto al año anterior, las cantidades liquidadas por este impuesto siendo éstas inferiores en un 4,6 % respecto las previsiones reflejadas para el año 2021, pese a un aumento del padrón y recibos (71 recibos).
IBI RUSTICA
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO
|
PADRON
|
%
|
Nº RECIBOS
|
%
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2021
|
129.040,36
|
0,2
|
930
|
-1
|
0,53
|
118.000,00
|
18
|
104.899,63
|
-11
|
104.899,63
|
-11,3
|
2020
|
129.737,82
|
2,2
|
937
|
2,1
|
0,53
|
100.000,00
|
--
|
118.196,69
|
7,8
|
118.196,69
|
7,8
|
2019
|
126.837,52
|
5,1
|
917
|
0,7
|
0,53
|
108.000,00
|
--
|
109.546,39
|
30,6
|
109.546,39
|
30,6
|
2018
|
120.613,08
|
9
|
910
|
-14
|
0,53
|
108.000,00
|
42
|
82.512,08
|
-23,5
|
82.512,08
|
-23,5
|
Disminuye un 11,3 % las cantidades liquidadas e ingresadas, siendo superiores en un 4,9 % respecto a las previsiones del año 2021, al caer el padrón en 7 recibos.
IVTM
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO
|
PADRON
|
%
|
Nº RECIBOS
|
%
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2021
|
1.052.535,41
|
-3
|
17.948
|
0,4
|
1,33
|
777.000,00
|
3,6
|
814.747,50
|
4,8
|
814.747,50
|
4,8
|
2020
|
1.086.398,99
|
0,9
|
17.868
|
|
1,33
|
750.00,00
|
|
777.712,42
|
-28,7
|
777.712,42
|
--
|
2019
|
1.075.922,73
|
2,1
|
|
|
1,33
|
800.000,00
|
|
1.090.533,30
|
1,4
|
777.288,09
|
---
|
2018
|
1.053.218,27
|
2,5
|
16.763
|
2,5
|
1,33
|
800.000,00
|
--
|
1.075.389,38
|
2,2
|
776.982,02
|
-3
|
Suben los ingresos liquidados en este impuesto en un 4,8 %, así como un 4,9 %, respecto a las cantidades presupuestadas, con un aumento de los recibos en 80 unidades.
IIVTNU
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto de plusvalías:
AÑO
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2021
|
27
|
300.000,00
|
200
|
341.261,55
|
-23,7
|
279.953,33
|
-27
|
2020
|
27
|
150.000,00
|
-72,4
|
447.215,65
|
29,5
|
378.513,77
|
53,6
|
2019
|
27
|
542.000,00
|
--
|
345.114,33
|
-63
|
246.391,33
|
-57
|
2018
|
27
|
542.000,00
|
--
|
932.586,12
|
16
|
570.377,67
|
3,6
|
Destaca un importante decrecimiento del 23,7 %, de las cantidades liquidadas, mientras que supera las presupuestadas en un 13,7 %.
IAE
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO
|
MATRÍCULA
|
%
|
Nº RECIBOS
|
%
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2021
|
472.611,85
|
6,5
|
220
|
-11
|
687.000,00
|
|
871.642,14
|
26,7
|
871.642,14
|
26,7
|
2020
|
443.556,52
|
-22
|
228
|
-49
|
770.000,00
|
--
|
687.967,20
|
-9
|
687.967,20
|
-9
|
2019
|
567.262,38
|
-1,5
|
448
|
4
|
770.000,00
|
--
|
757.544,42
|
1,1
|
757.544,42
|
1,1
|
2018
|
575.530,61
|
--
|
430
|
2
|
770.000,00
|
-11
|
693.229,68
|
-10
|
693.229,68
|
-10
|
Hay que destacar que, en este concepto, se incluyen los ingresos que realiza la Hacienda estatal en concepto de compensación por la eliminación en el pago de la cuota del impuesto a los contribuyentes que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a un millón de euros, y que en el ejercicio 2021, ascendió a 236.674,20 Euros (232.723,56 Euros en el año anterior). Igualmente hay que incluir las cuotas nacionales y provinciales, que, en el ejercicio anterior, ascendió a 97.398,39 euros (100.341,18 Euros en 2020). La recaudación del Consorcio de Tributos de este impuesto fue de 524.171,30 Euros (421.199,11 Euros en 2019). También se ha incluido un total de 13.398,25 Euros, de liquidación positiva del ejercicio 2019.
Ha aumentado las cantidades liquidadas en un 26,7 % y un 84,4 % las previsiones del año 2021.
B) IMPUESTOS INDIRECTOS
Este capítulo experimenta una subida del 37,4 %, frente a la caída del 33,5 %, del año 2020, e incluye, además del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, los recursos del Régimen Económico Fiscal: Arbitrios sobre la Importación y Entregas de Mercancías en Canarias (AIEM), el Impuesto de Matriculación y el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).
Los recursos del REF se reparten los municipios en los siguientes porcentajes: un sesenta por ciento los Cabildos y un cuarenta por ciento, los Ayuntamientos, distribuyéndose, de conformidad con los porcentajes de reparto establecidos por el Cabildo Insular de Tenerife: un 89,31 por 100 para el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC); un 9,92 por 100 para los Arbitrios sobre la Importación y Entregas de Mercancías en Canarias (AIEM) y un 0,77 por 100, para el Impuesto de Matriculación. Estos recursos han generado unos ingresos en el año 2021, de 4.063.069,17 Euros, frente a los 2.925.457,93 Euros del ejercicio anterior, un 38,9 % más, respecto al año anterior, con una subida del 8,4 % respecto a las previsiones presupuestarias.
ICIO
AÑO
|
TIPO GRAVAMEN
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2021
|
3,8
|
242.000,00
|
51
|
290.944,74
|
19,7
|
169.921,25
|
-30,5
|
2020
|
3,8
|
160.000,00
|
--
|
243.130,60
|
20,7
|
242.908,77
|
25,7
|
2019
|
3,8
|
160.000,00
|
--
|
201.118,61
|
-21
|
193.274,47
|
-21
|
2018
|
3,8
|
160.000,00
|
60
|
253.724,70
|
50,7
|
243.631,68
|
51
|
Destaca una subida del 19,4 %, respecto al año anterior de los ingresos liquidados y un 20,2 %, respecto a lo previsto en el Presupuesto general.
C) TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este capítulo de Tasas, que disminuye un 16 %, frente a la subida de un 10 %, en el ejercicio anterior:
AÑO
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2021
|
1.845.100,00
|
-6,7
|
2.483.992,82
|
15
|
2.236.317,83
|
12,2
|
2020
|
1.975.450,00
|
-16
|
2.154.494,58
|
-14
|
1.993.404,36
|
-11,5
|
2019
|
2.345.324,00
|
-2
|
2.497.963,94
|
9,8
|
2.248.778,71
|
9,9
|
2018
|
2.391.159,57
|
7,4
|
2.274.712,15
|
-36,4
|
2.045.681,99
|
-26
|
En el lado de las Tasas por prestación de servicios o realización de actividades de competencia municipal, destaca el aumento de la liquidación de la tasa por recogida de residuos, en un 0,9 % (subió un 9,2 % en el año anterior), hasta llegar a los 1.185.137,53 Euros (representa esta tasa el 48,2 %, frente 55,7 %, en el ejercicio anterior, de este capítulo de ingresos). Aumenta un 7,7 % respecto a las previsiones.
En servicios deportivos, aumenta un 50,5 % respecto del año anterior y un 50,2 % respecto las previsiones.
En la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras, el aumento fue del 21,3 % y un 22 % respecto las previsiones.
La tasa que paga Endesa por ocupación dominio público local, se incrementó un 16,5 % y un 52,8 %, en relación a las previsiones del año 2020. En cuanto a Telefónica, la subida fue del 90 % y mismo porcentaje en relación a las previsiones.
En Mesa y Sillas, hay una leve caía del 3 %, pero un incremento del 1.673 %, en relación a las previsiones.
En la tasa por servicios prestados a través de la UPCAN, se obtuvieron unos ingresos liquidados de 114.230 Euros, frente al año anterior, que fue nulo.
Sube la liquidación de multas por infracción de la ordenanza de tráfico en un 180,2 %, frente a la caía en el ejercicio anterior, que descendió un 50 %. Aumenta un 212 % respecto las previsiones.
Crece las liquidaciones en el recargo de apremio en un 23 % y los intereses de demora, en un 60,5 %, de los recursos tributarios y no tributarios municipales (y también el mismo porcentaje respecto las previsiones), que gestiona el Consorcio de tributos de Tenerife, si bien es un recurso que corresponde a dicho ente, respecto del primero y un 50 % en relación al segundo.
D) TRANSFERENCIAS CORRIENTES
En materia de Transferencias Corrientes, cae un 8,7 %, frente a la subida de un 22,4 % en año anterior.
AÑO
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2021
|
7.739.526,30
|
10
|
11.911.285,91
|
20
|
11.911.285,91
|
20
|
2020
|
7.022.228,63
|
-28
|
9.915.782,65
|
-8,3
|
9.915.782,65
|
-8,3
|
2019
|
9.780.509,42
|
-4
|
10.804.057,40
|
22,4
|
10.804.057,40
|
22,4
|
2018
|
10.201.686,33
|
38
|
8.824.131,12
|
1,7
|
8.824.131,12
|
1,7
|
En este capítulo se han liquidado a 20 % más, que asciende al 54 % si lo comparamos con las previsiones del presupuesto general, destacando la subida de las transferencias del Estado, de las que la Participación de los Tributos del Estado representa el 97 % del total estatal, creciendo un 6 % en relación al año anterior y las previsiones (un 7 % creció en 2020).
En relación a las transferencias de la Comunidad Autónoma, crece un 30 % respecto al año 2020 y un 160 % en relación a las previsiones, de las que el Fondo Canario de Financiación Municipal, representa el 32,5 %. La aportación del Servicio Canario de Empleo, subió un 136 %.
Los ingresos del Cabildo Insular, subió un 217 % motivado por las subvenciones para Candelaria por el Empleo y para paliar situaciones de vulnerabilidad por el covid.
Las transferencias de empresas cayeron un 5 %, y recoge la aportación de una empresa por la recogida selectiva.
E) INGRESOS PATRIMONIALES
Los ingresos Patrimoniales han experimentado una caída del 40,7 %, pero representa un porcentaje muy pequeño en relación a los ingresos totales.
AÑO
|
PRESUPUESTO
|
%
|
INGRESOS LIQUIDADOS
|
%
|
RECAUDACIÓN LÍQUIDA
|
%
|
2021
|
12.000,00
|
|
7.123,97
|
-40,7
|
7.123,97
|
-40,7
|
2020
|
7.955,00
|
--
|
12.021,00
|
-60
|
12.021,00
|
-60
|
2019
|
7.955,00
|
--
|
29.961,13
|
251
|
29.961,13
|
251
|
2018
|
7.955,00
|
-75
|
8.534,50
|
-52
|
8.534,50
|
-52
|
F) TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
En las Transferencias de capital, se ha generado un incremento del 84 %, de los que un 95,5 % procede de la Comunidad Autónoma, en las que destaca el Fondo Canario de Financiación Municipal, por importe de 1.587.982,09 Euros, más 432.513,59 Euros de subvención para comedor escolar en Ceip Punta Larga. El resto, es una aportación del Cabildo Insular, por importe de 100.000 Euros para colocación de césped en campo de fútbol de Barranco Hondo.
G) ACTIVOS FINANCIEROS
En los activos financieros no se ha realizado ingreso alguno.
H) PASIVOS FINANCIEROS
En el presente año no se ha formalizado ningún préstamo
En cuanto al nivel de ejecución del Presupuesto, llega al 96,5 % (frente al año anterior que fue del 99 %), excluido el efecto de las Incorporación de Remanentes de crédito financiado con Remanente Líquido de Tesorería, que aumenta las previsiones definitivas, pero no los derechos liquidados. En cuanto al nivel de cobranza, llega al 98,5 %, frente al 99 % del año anterior.
2020 y 2019
El estado de ejecución de ingresos en el 2020 y 2019, así como la comparativa con las previsiones presupuestarias de esos ejercicios, da lugar a los siguientes importes:
|
Liquidación 2020
|
Liquidación 2019
|
Variación Liquidación 2019/2020
|
1.-Impuestos Directos |
8.384.666,14 Euros. |
8.438.336,78 Euros. |
-1 % |
2.-Impuestos Indirectos |
3.168.588,53 Euros. |
4.757.714,66 Euros |
-33,5 % |
3.- Tasas y Otros Ingresos |
2.154.494,58 Euros. |
2.497.963,44 Euros |
-15,8 % |
4.-Transferencias Corrientes |
9.915.782,65 Euros. |
10.804.057,40 Euros |
-8,3 % |
5.- Ingresos Patrimoniales |
12.021,00 Euros |
29.661,13 Euros |
-59,6 % |
6.-Enajenación de Inversión Real |
0,00 Euros. |
0,00 Euros. |
-- |
7.-Transferencias de Capital |
1.197.236,95 Euros |
3.067.404,75 Euros |
-61 % |
8.- Activos Financieros |
0,00 Euros |
0,00 Euros |
-- |
9.-Pasivos Financieros |
0,00 Euros |
0,00 Euros. |
-- |
TOTAL |
24.832.789,85 Euros |
29.595.138,66 Euros |
-16,3 % |
Del cuadro anterior, se observan algunas variaciones en los capítulos de ingresos, destacando una subida de los impuestos directos, indirectos y transferencias corrientes, mientras que disminuyen los demás capítulos de ingresos.
A) IMPUESTOS DIRECTOS
Así, en materia de Impuestos directos, disminuye levemente un 1 %, frente al aumento del 5,3 % del año anterior, motivado por la gestión al Consorcio, del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, por lo que solamente se puede contabilizar el contraído de derechos reconocidos, por la cantidad recaudada, tal como dispone la Instrucción de Contabilidad Normal de las Entidades Locales. Es el mismo criterio que se aplica al Impuesto de Bienes Inmuebles y de Actividades Económicas.
Por su cuantía, destaca el Impuesto de Bienes Inmuebles, que representa el 91,7 % de las cantidades liquidadas en este capítulo.
IBI URBANA (incluida los bienes de características especiales)
AÑO |
PADRON |
% |
Nº RECIBOS |
% |
TIPO DE GRAVAMEN |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LIQUIDA |
% |
2020 |
6.546.849,75 |
0,3 |
22.102 |
0,6 |
0,53 |
6.069.385,00 |
|
6.353.574,18 |
3,5 |
6.353.574,18 |
3,5 |
2019 |
6.523.389,94 |
-2,2 |
21.963 |
0,3 |
0,53 |
6.159.385,00 |
-- |
6.135.598,34 |
7,1 |
6.135.598,34 |
5,8 |
2018 |
6.669.916,29 |
3,4 |
21.883 |
2,3 |
0,53 |
6.159.385,00 |
1,7 |
5.725.984,36 |
-7 |
5.725.984,36 |
-7 |
Crece un 3,5 %, respecto al año anterior, los importes previstos en este tributo, gracias a un aumento del padrón y recibos (139 recibos).
IBI RÚSTICA
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO |
PADRÓN
|
% |
Nº RECIBOS |
% |
TIPO GRAVAMEN |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LIQUIDA |
% |
2020 |
129.737,82 |
2,2 |
937 |
2,1 |
0,53 |
100.000,00 |
-- |
118.196,69 |
7,8 |
118.196,69 |
7,8 |
2019 |
126.837,52 |
5,1 |
917 |
0,7 |
0,53 |
108.000,00 |
-- |
109.546,39 |
30,6 |
109.546,39 |
30,6 |
2018 |
120.613,08 |
9 |
910 |
-14,5 |
0,53 |
108.000,00 |
42 |
82.512,08 |
-23,5 |
82.512,08 |
-23.5 |
Aumenta un 7,8 % las cantidades liquidadas e ingresadas, al aumentar el padrón.
IVTM
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO |
PADRÓN |
% |
Nº RECIBOS |
% |
TIPO GRAVAMEN |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LIQUIDA |
% |
2020 |
1.086.398,99 |
0.9 |
17.868 |
|
1.33 |
750.00,00 |
|
777.712,42 |
-28,7 |
777.712,42 |
-- |
2019 |
1.075.922,73 |
2,1 |
|
|
1.33 |
800.000,00 |
|
1.090.533,30 |
1,4 |
777.288,09 |
-- |
2018 |
1.053.218,27 |
2,5 |
16.763 |
2,5 |
1.33 |
800.000,00 |
-- |
1.075.389,38 |
2,2 |
776.982,02 |
-3 |
Se mantiene la recaudación estable, pero baja, por la asunción de la gestión, por el Consorcio de Tributos y, conforme lo previsto, en la Instrucción de Contabilidad, un 28,7 %, las cantidades liquidadas.
IIVTNU
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto de plusvalías:
AÑO |
TIPO DE GRAVAMEN |
PRESUPUESTOS |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2020 |
27 |
150.000,00 |
-72,4 |
447.215,65 |
29,5 |
378.513,77 |
53.6 |
2019 |
27 |
542.000,00 |
-- |
345.114,33 |
-63 |
246.391,33 |
-57 |
2018 |
27 |
542.000,00 |
-- |
932.586,12 |
16 |
570.377,67 |
3,6 |
Destaca un importante crecimiento del 29,5 %, las cantidades liquidadas.
IAE
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO |
MATRÍCULA |
% |
Nº RECIBOS |
% |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2020 |
443.556,52 |
-22 |
228 |
-49 |
770.000,00 |
-- |
687.967,20 |
-9 |
687.967,20 |
-9 |
2019 |
567.262,38 |
-1,5 |
448 |
4 |
770.000,00 |
-- |
757.544,42 |
1,1 |
757.544,42 |
1,1 |
2018 |
575.530,61 |
-- |
430 |
2 |
770.000,00 |
-11 |
693.229,68 |
-10 |
693.229,68 |
-10 |
Hay que destacar que, en este concepto, se incluyen los ingresos que realiza la Hacienda estatal en concepto de compensación por la eliminación en el pago de la cuota del impuesto a los contribuyentes que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a un millón de euros, y que en el ejercicio 2020, ascendió a 232.723,56 Euros (223.428,36 Euros en el año anterior). Igualmente hay que incluir las cuotas nacionales y provinciales, que, en el ejercicio anterior, ascendió a 100.341,18 euros (112.916,95 Euros en 2018). La recaudación del Consorcio de Tributos de este impuesto fue de 354.902,46 Euros (421.199,11 Euros en 2019).
B) IMPUESTOS INDIRECTOS
Este capítulo experimenta una caída del 33,5 %, frente al 7,2 % de decremento del año 2019, e incluye, además del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, los recursos del Régimen Económico Fiscal: Arbitrios sobre la Importación y Entregas de Mercancías en Canarias (AIEM), el Impuesto de Matriculación y el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).
Los recursos del REF se reparten los municipios en los siguientes porcentajes: un sesenta por ciento los Cabildos y un cuarenta por ciento, los Ayuntamientos, distribuyéndose, de conformidad con los porcentajes de reparto establecidos por el Cabildo Insular de Tenerife: un 89,31 por 100 para el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC); un 9,92 por 100 para los Arbitrios sobre la Importación y Entregas de Mercancías en Canarias (AIEM) y un 0,77 por 100, para el Impuesto de Matriculación. Estos recursos han generado unos ingresos en el año 2020, de 2.925.457,93 Euros, frente a los 4.556.596,05 Euros del ejercicio anterior, un 36 % menos, respecto al año anterior, cuya bajada había sido del 6,5 %.
ICIO
AÑO |
TIPO GRAVAMEN |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2020 |
3,8 |
160.000,00 |
|
243.130,60 |
20,7 |
242.908,77 |
25,7 |
2019 |
3,8 |
160.000,00 |
-- |
201.118,61 |
-21 |
193.274,47 |
-2,1 |
2018 |
3,8 |
160.000,00 |
60 |
253.724,70 |
50,7 |
243.631,68 |
51 |
Destaca una subida del 20,7 %, respecto al año anterior, que había experimentado un decrecimiento.
C) TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este capítulo de Tasas, que disminuye un 16 %, frente a la subida de un 10 %, en el ejercicio anterior:
AÑO |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LIQUIDADA |
% |
2020 |
1.975.450,00 |
-16 |
2.154.494,58 |
-14 |
1.993.404,36 |
-11,5 |
2019 |
2.345.324,00 |
-2 |
2.497.963,94 |
9,8 |
2.248.778,71 |
9,9 |
2018 |
2.391.159,57 |
7,4 |
2.274.712,15 |
-36,4 |
2.045.681,99 |
-26 |
En el lado de las Tasas por prestación de servicios o realización de actividades de competencia municipal, destaca el aumento de la liquidación de la tasa por recogida de residuos, en un 9,2 %, hasta llegar a los 1.174.123,88 Euros (representa esta tasa el 55,7 %, frente 49,7 %, en el ejercicio anterior, de este capítulo de ingresos, que importó 1.152.219,82 Euros).
Cae la liquidación de tasas por enseñanzas especiales un 60,5 % y la tasa por utilización privativa por empresas de suministro eléctrico, un 43 %.
Caen la liquidación de multas por infracción de la ordenanza de tráfico en un 50,5 %, al igual, que en el ejercicio anterior, que descendió un 55 %.
Cae el recargo de apremio en un 45 %, de los recursos tributarios y no tributarios municipales, que gestiona el Consorcio de tributos de Tenerife, si bien es un recurso que corresponde a dicho ente.
D) TRANSFERENCIAS CORRIENTES
En materia de Transferencias Corrientes, cae un 8,7 %, frente a la subida de un 22,4 % en año anterior.
AÑO |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2020 |
7.022.228,63 |
-28 |
9.915.782,65 |
-8,3 |
9.915.782,65 |
-8,3 |
2019 |
9.780.509,42 |
-4 |
10.804.057,40 |
22,4 |
10.804.057,40 |
22,4 |
2018 |
10.201.686,33 |
38 |
8.824.131,12 |
1,7 |
8.824.131,12 |
1,7 |
En este capítulo se han liquidado a 8,3 % menos, destacando la subida de un 7 % de la Participación de los Tributos del Estado, caída de un 28 % de las subvenciones de la Comunidad Autónoma, incluido el Fondo Canario (en el ejercicio anterior 2018, no se ingresó más que un 35 % del total, ingresándose el resto, en enero de 2019).
Los ingresos del Cabildo Insular, subió un 31,7 % a 446.557,71 Euros, frente a los 339.041,21 Euros del año anterior, destacando el ingreso del IASS.
Las transferencias de empresas cayeron un 30 %, al no aportarse por IDECO, la aportación para las Fiestas de la Virgen, por importe de 50.000,00 Euros.
E) INGRESOS PATRIMONIALES
Los ingresos Patrimoniales han experimentado una caída del 60 %, dado que no se ha realizado la aportación del canon de la concesión del Kiosco de la playa.
AÑO |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LIQUIDADA |
% |
2020 |
7.955,00 |
-- |
12.021,00 |
-60 |
12.021,00 |
-60 |
2019 |
7.955,00 |
-- |
29.961,13 |
251 |
29.961,13 |
251 |
2018 |
7.955,00 |
-75 |
8.534,50 |
-52 |
8.534,50 |
-52 |
F) TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
En las Transferencias de capital, se ha generado un decremento del 61 %, procedente, principalmente, de la mayor aportación, en el año 2019, del Fondo Canario de Financiación Municipal y de una subvención del cabildo insular y Comunidad Autónoma, para el Ari Antón guanche, de casi quinientos mil euros.
G) ACTIVOS FINANCIEROS
En los activos financieros no se ha realizado ingreso alguno.
H) PASIVOS FINANCIEROS
En el presente año no se ha formalizado ningún préstamo.
En cuanto al nivel de ejecución del Presupuesto, llega al 99 % (frente al año anterior que fue del 100 %), excluido el efecto de las Incorporación de Remanentes de crédito financiado con Remanente Líquido de Tesorería, que aumenta las previsiones definitivas, pero no los derechos liquidados. En cuanto al nivel de cobranza, llega al 99 %, frente al 96,7 % del año anterior.
En ejercicios Cerrados, se han realizado cobros por importe de 478.134,53 Euros, frente a los cobros por importe de 556.026,68 Euros, obtenidos en el ejercicio anterior, siendo los ingresos obtenidos procedentes del año 2019, el 47,7 % del total:
CAPÍTULO |
COBROS |
DERECHOS PTES DE COBRO |
Impuestos Directos |
231.107,98 € |
3.447.423,43 € |
Impuestos Indirectos |
48.299,67 € |
2.229.970,28 € |
Tasas y Otros ingresos |
198.726,88 € |
2.668.024,29 € |
2.- LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS
En cuanto a la ejecución de gastos en los ejercicios 2019 y 2020, importan las siguientes cantidades:
|
Liquidación 2020
|
Liquidación 2019
|
Variación 2020/2019
|
1.-Gastos de Personal |
10.045.506,14 |
9.494.404,18 |
5,8 % |
2.-Gastos en Bienes Corrientes y Servicios |
8.367.638,25 |
8.316.780,37 |
1 % |
3.- Gastos Financieros |
328.695,89 |
84.827,05 |
3,86 % |
4.-Transferencias Corrientes |
2.734.506,13
|
2.698.511,91
|
1,3 % |
6.-Inversiones Reales |
3.854.323,94 |
2.566.873,84 |
50,1 % |
7.-Transferencias de Capital |
2.184,00 |
0,00 |
-- % |
8.-Activos Financieros |
0,00 |
0,00 |
0,00% |
9.-Pasivos Financieros |
2.407.309,41 |
987.449,90 |
144 % |
TOTAL |
27.738.284,77 |
24.148.847,25 |
14,8 % |
2018 y 2019
El estado de ejecución de ingresos en el 2018 y 2019, así como la comparativa con las previsiones presupuestarias de esos ejercicios, da lugar a los siguientes importes:
|
Previsiones Definitivas Presupuesto 2019 |
Liquidación 2019 |
Previsiones Definitivas Presupuesto 2018 |
Liquidación 2018 |
Variación Liquidación 2019/2018 |
1.- Impuestos Directos |
8.379.385,00 € |
8.438.336,78 € |
8.379.385,00 € |
8.509.701,62 € |
- 1% |
2.- Impuestos Indirectos |
4.635.600,00 € |
4.757.714,66 € |
4.635.600,00 € |
5.125.121,96 € |
- 7,2 % |
3.- Tasas y Otros Ingresos |
2.345.324,00 € |
2.497.963,44 € |
2.391.159,57 € |
2.274.712,15 € |
9,81 % |
4.- Transferencias Corrientes |
9.832.166,78 € |
10.804.057,40€ |
10.201.686,33 € |
8.824.131,12 € |
22,44 % |
5.- Ingresos Patrimoniales |
31.500,00 € |
29.661,13 € |
7.955,00 € |
8.534,50 € |
247,5 % |
6.- Enajenación de Inversión Reales |
0,00 € |
0,00 € |
0,00 € |
0,00 € |
0,00 % |
7.- Transferencias de Capital |
165.956,07 € |
3.067.404,75 € |
0,00 € |
629.770,27 € |
387,00 % |
8.- Activos Financieros |
3.409.822,13 € |
0,00 € |
0,00 € |
0,00 € |
-- |
9.- Pasivos Financieros |
0,00 € |
0,00 € |
2.089.965,76 € |
2.089.965,76 € |
-- |
TOTAL |
27.569.094,57 € |
29.595.138,66 € |
29.621.958,95 € |
27.461.937,38 € |
8,32 % |
Del cuadro anterior, se observan algunas variaciones en los capítulos de ingresos, destacando una subida de los impuestos directos, indirectos y transferencias corrientes, mientras que disminuyen los demás capítulos de ingresos.
A) IMPUESTOS DIRECTOS
Así, en materia de Impuestos directos, aumenta un 5,30 %, frente a la reducción de un 1,5 %, en el año 2015.
Por su cuantía, destaca el Impuesto de Bienes Inmuebles, que representa el 70,4 % de las cantidades liquidadas en este capítulo, creciendo un 5,5 %.
IBI URBANA (incluida los bienes de características especiales)
AÑO |
PADRÓN |
% |
Nº RECIBOS |
% |
TIPO GRAVAMEN |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2019 |
6.523.389,94 |
-2,2 |
21.963 |
0,3 |
0,53 |
6.159.385,00 |
-- |
6.135.598,34 |
7,1 |
6.135.598,34 |
5,8 |
2018 |
6.669.916,29 |
3,4 |
21.883 |
2,3 |
0,53 |
6.159.385,00 |
1,7 |
5.725.984,36 |
-7 |
5.725.984,36 |
-7 |
2017 |
6.444.792,41 |
1,1 |
21.375 |
0,1 |
0,53 |
6.052.459,32 |
-- |
6.156.291,05 |
5 |
6.156.291,05 |
5 |
2016 |
6.370.351,49 |
-3,4 |
21.349 |
-0,6 |
0,53 |
6.052.459,32 |
13 |
5.838.130,83 |
-5 |
5.838.130,83 |
-5 |
2015 |
6.590.790,04 |
7,7 |
21.459 |
0,3 |
0,55 |
5.366.998,93 |
5 |
6.159.336,62 |
14 |
6.159.336,62 |
14 |
2014 |
6.116.765,94 |
7 |
21.374 |
1,3 |
0,55 |
5.112.037,93 |
-- |
5.401.431,00 |
5,5 |
5.401.431,00 |
5,5 |
2013 |
5.704.104,81 |
6 |
21.089 |
0,7 |
0,55 |
5.112.037,93 |
-- |
5.115.428,36 |
3 |
5.115.428,36 |
3 |
2012 |
5.368.941,15 |
5,7 |
20.945 |
1,7 |
0,562 |
5.112.037,93 |
9 |
4.788.928,29 |
-- |
4.788.928,29 |
-- |
2011 |
4.860.373,05 |
12 |
20.587 |
7 |
0,54 |
4.687.514,98 |
-- |
4.797.776,83 |
18 |
4.797.776,83 |
18 |
2010 |
4.350.880,79 |
26 |
19.232 |
13 |
0,55 |
4.687.514,98 |
30 |
4.056.166,60 |
7 |
4.056.166,60 |
7 |
Decrece un 7,1 %, respecto al año anterior, manteniéndose por debajo del nivel liquidado en el ejercicio 2015.
IBI RÚSTICA
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO |
PADRON |
% |
Nº RECIBOS |
% |
TIPO GRAVAMEN |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2019 |
126.837,52 |
5,1 |
917 |
0,7 |
0,53 |
108.000,00 |
-- |
109.546,39 |
30,6 |
109.546,39 |
30,6 |
2018 |
120.613,08 |
9 |
910 |
-14,5 |
0,53 |
108.000,00 |
42 |
82.512,08 |
-23,5 |
82.512,08 |
-23,5 |
2017 |
110.662,27 |
7,5 |
1062 |
8,5 |
0,53 |
76.032,26 |
-- |
107.839,31 |
16 |
107.839,31 |
16 |
2016 |
102.927,12 |
23,3 |
979 |
30 |
0,53 |
76.032,26 |
52 |
92.880,77 |
33 |
92.880,77 |
33 |
2015 |
83.517,44 |
16,2 |
750 |
12 |
0,53 |
50.031,78 |
44 |
68.764,66 |
-- |
68.764,66 |
-- |
2014 |
71.843,45 |
7,3 |
669 |
4 |
0,53 |
34.568,93 |
-- |
66.116,96 |
26,4 |
66.116,96 |
26,4 |
2013 |
66.935,59 |
6 |
643 |
1,4 |
0,53 |
34.568,93 |
-- |
52.198,04 |
11 |
52.198,04 |
11 |
2012 |
63.100,68 |
16 |
634 |
7 |
0,54 |
34.568,93 |
-12,4 |
47.022,12 |
36 |
47.022,12 |
36 |
2011 |
54.354,05 |
67 |
592 |
33 |
0,54 |
39.449,39 |
-- |
34.568,93 |
41 |
34.568,93 |
41 |
2010 |
32.613,24 |
508 |
446 |
76 |
0,55 |
39.449,39 |
614 |
24.543,69 |
435 |
24.543,69 |
435 |
IVTM
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO |
PADRON |
% |
Nº RECIBOS |
% |
TIPO GRAVAMEN |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2019 |
1.075.922,73 |
2,1 |
|
|
1,33 |
800.000,00 |
|
1.090.533,30 |
1,4 |
777.288,09 |
-- |
2018 |
1.053.218,27 |
2,5 |
16.763 |
2,5 |
1,33 |
800.000,00 |
-- |
1.075.389,38 |
2,2 |
776.982,02 |
-3 |
2017 |
1.026.921,04 |
0,7 |
16.339 |
3,5 |
1,33 |
801.206,18 |
-- |
1.052.302,41 |
0,8 |
800.154,49 |
0,8 |
2016 |
1.019.086,97 |
1,7 |
15.782 |
2,6 |
1,33 |
801.206,18 |
4,2 |
1.036.509,86 |
-2,2 |
793.474,22 |
-22 |
2015 |
1.001.260,84 |
2 |
15.382 |
2,3 |
1,33 |
768.477,71 |
7,4 |
1.024.902,59 |
3,6 |
761.228,73 |
2,5 |
2014 |
981.202,39 |
-- |
15.029 |
0,7 |
1,33 |
715.502,98 |
-- |
988.628,86 |
0,2 |
741.970,61 |
3,3 |
2013 |
981.214,3 |
0,6 |
14.919 |
0,6 |
1,33 |
715.502,98 |
-- |
986.326,57 |
0,5 |
717.900,01 |
5 |
2012 |
974.455,27 |
2,8 |
14.826 |
3 |
1,33 |
715.502,98 |
-21 |
981.286,89 |
2 |
683.101,43 |
-5 |
2011 |
948.083,29 |
5 |
14.356 |
2 |
1,33 |
910.436,05 |
-- |
960.271,84 |
5 |
715.502,98 |
4 |
2010 |
900.895,29 |
1 |
14.083 |
1 |
1,29 |
910.436,05 |
2 |
916.560,09 |
1,4 |
689,275,63 |
3,5 |
Crece levemente un 1,4 %, dado que el padrón se incrementó en un 2,1 %.
IIVTNU
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto de plusvalías:
AÑO |
TIPO GRAVAMEN |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2019 |
27 |
542.000,00 |
|
345.114,33 |
-63 |
246.391,33 |
-57 |
2018 |
27 |
542.000,00 |
|
932.586,12 |
16 |
570.377,67 |
3,6 |
2017 |
27 |
300.000,00 |
-- |
805.591,54 |
18 |
550.620,67 |
19 |
2016 |
27 |
300.000,00 |
-36 |
683.487,09 |
37 |
471.725,43 |
62 |
2015 |
27 |
468.416,94 |
21,3 |
499.251,32 |
-15 |
290.551,50 |
-28 |
2014 |
27 |
386.106,21 |
-- |
584.763,10 |
-26,3 |
403.583,45 |
-24,4 |
2013 |
27 |
386.106,21 |
-- |
793,380,56 |
151 |
532,082,05 |
178,5 |
2012 |
27 |
386.106,21 |
-24 |
315.541,62 |
-41 |
191.010,84 |
-51,5 |
2011 |
27 |
510.000,00 |
-- |
532.016,40 |
-10,5 |
386.106,21 |
-19 |
2010 |
27 |
510.000,00 |
11 |
594.693,65 |
24 |
475,237,82 |
48 |
Destaca un importante decrecimiento del 63 %.
IAE
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este impuesto:
AÑO |
MATRÍCULA |
% |
Nº RECIBOS |
% |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2019 |
567.262,38 |
|
448 |
|
770.000,00 |
-- |
757.544,42 |
1,1 |
757.544,42 |
1,1 |
2018 |
575.530,61 |
|
430 |
|
770.000,00 |
-11,5 |
693.229,68 |
-10 |
693.229,68 |
-10 |
2017 |
455.188,93 |
1,4 |
203 |
|
869.255,36 |
-- |
769.749,39 |
-2,5 |
769.749,39 |
-2,5 |
2016 |
448.548,05 |
-- |
202 |
|
869.255,36 |
25,4 |
788.629,45 |
-2,7 |
788.629,45 |
-2,7 |
2015 |
561.586,09 |
-- |
205 |
|
692.933,50 |
6,5 |
810.545,84 |
3,2 |
810.545,84 |
3,2 |
2014 |
540.575,53 |
-7,5 |
190 |
-1 |
650.282,82 |
-- |
785.009,82 |
-24 |
785.009,82 |
-24,3 |
2013 |
585.078,85 |
2,5 |
193 |
-1 |
650.282,82 |
-- |
1.041.948,58 |
50 |
1.041.948,58 |
50 |
2012 |
570.772,41 |
-2 |
195 |
-6 |
650.282,82 |
42 |
693.517,32 |
7,5 |
629.191,21 |
-2,5 |
2011 |
581.902,63 |
6 |
207 |
11 |
458.000,00 |
-- |
645.009,51 |
-22 |
645.009,51 |
-22 |
2010 |
548.934,61 |
3 |
187 |
-- |
458.000,00 |
-11 |
830.350,44 |
94 |
821.251,97 |
94 |
Hay que destacar que, en este concepto, se incluyen los ingresos que realiza la Hacienda estatal en concepto de compensación por la eliminación en el pago de la cuota del impuesto a los contribuyentes que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a un millón de euros, y que en el ejercicio 2019, ascendió a 223.428,36 Euros (218.468,22 Euros en el año anterior). Igualmente hay que incluir las cuotas nacionales y provinciales, que, en el ejercicio anterior, ascendió a 112.916,95 euros (130.516,47 Euros en 2018). La recaudación del Consorcio de Tributos de este impuesto fue de 421.199,11 Euros (344.244,99 Euros en 2018).
B) IMPUESTOS INDIRECTOS
Este capítulo experimenta una caída del 7,2 %, frente al 10,60 % de incremento del año 2018, e incluye, además del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, los recursos del Régimen Económico Fiscal: Arbitrios sobre la Importación y Entregas de Mercancías en Canarias (AIEM), el Impuesto de Matriculación y el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).
Los recursos del REF se reparten los municipios en los siguientes porcentajes: un sesenta por ciento los Cabildos y un cuarenta por ciento, los Ayuntamientos, distribuyéndose, de conformidad con los porcentajes de reparto establecidos por el Cabildo Insular de Tenerife: un 89,31 por 100 para el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC); un 9,92 por 100 para los Arbitrios sobre la Importación y Entregas de Mercancías en Canarias (AIEM) y un 0,77 por 100, para el Impuesto de Matriculación. Estos recursos han generado unos ingresos en el año 2019, de 4.556.596,05 Euros, frente a los 4.871.397,26 Euros del ejercicio anterior, un 6,5 % menos, respecto al año anterior, cuya subida había sido del 15 %.
ICIO
AÑO |
TIPO GRAVAMEN |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2019 |
3,8 |
160.000,00 |
-- |
201.118,61 |
-21 |
193.274,47 |
-21 |
2018 |
3,8 |
160.000,00 |
60 |
253.724,70 |
50,07 |
243.631,68 |
51 |
2017 |
3,8 |
100.000,00 |
-- |
168.297,80 |
-45 |
161.313,15 |
-21 |
2016 |
3,8 |
100.000,00 |
-- |
305.051,30 |
214 |
204.508,93 |
-21 |
2015 |
3,8 |
100.000,00 |
-- |
96.937,14 |
-30 |
90.442,15 |
-4,9 |
2014 |
3,8 |
100.000,00 |
-- |
138.622,82 |
29,6 |
95.059,35 |
-6,5 |
2013 |
3,8 |
100.000,00 |
-- |
106.931,04 |
-14,5 |
101.656,86 |
-6 |
2012 |
3,8 |
100.000,00 |
-82 |
124.929,25 |
-15 |
108.127,53 |
109,5 |
2011 |
3,8 |
1.250.000,00 |
-- |
146.388,09 |
-88,5 |
51.636,61 |
-57 |
2010 |
3,8 |
1.250.000,00 |
3 |
1.262.498,62 |
213 |
120.235,51 |
279 |
Destaca una bajada del 21 %, respecto al año anterior, que había experimentado el mayor crecimiento desde el año 2012.
C) TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS
A continuación, se refleja en cuadro, la evolución de este capítulo de Tasas, que aumenta un 9,8 %, frente a la caída de un 36 %, en el ejercicio anterior:
AÑO |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2019 |
2.345.324,00 |
|
2.497.963,94 |
9,8 |
2.248.778,71 |
9,9 |
2018 |
2.391.159,57 |
7,4 |
2.274.712,15 |
-36,4 |
2.045.681,99 |
-26 |
2017 |
2.225.157,89 |
-- |
3.571.910,30 |
45 |
2.765.740,99 |
16 |
2016 |
2.225.157,89 |
8,4 |
2.464.831,84 |
0,8 |
2.380.899,71 |
3 |
2015 |
2.052.358,00 |
-- |
2.443.729,40 |
-14,7 |
2.311.316,76 |
-16 |
2014 |
2.055.452,24 |
-- |
2.862.250,34 |
19 |
2.742.083,62 |
21 |
2013 |
2.055.452,24 |
-- |
2,393,440,59 |
-2,3 |
2,193,183,97 |
4,3 |
2012 |
2.055.452,24 |
-17 |
2,447,705,11 |
0,8 |
2,102,416,23 |
0,3 |
2011 |
2.473.226,02 |
-- |
2.427.709,57 |
-29 |
2.096.365,56 |
-28 |
2010 |
2.473.226,02 |
-- |
3.412.507,22 |
150 |
2.925.219,79 |
170 |
En el lado de las Tasas por prestación de servicios o realización de actividades de competencia municipal, destaca el aumento de la liquidación de la tasa por recogida de residuos, en un 9,2 %, hasta llegar a los 1.152.219,82 Euros (representa esta tasa el 49,7 %, frente 51 %, en el ejercicio anterior, de este capítulo de ingresos, que importó 1.054.797,97).
Sube la liquidación de tasas por enseñanzas especiales un 110 % y la tasa por utilización privativa por empresas de telecomunicaciones, un 19 %.
Caen la liquidación de multas por infracción de la ordenanza de tráfico en un 55 %, al igual, que en el ejercicio anterior, que descendió un 23 %.
Los Precios públicos, representan el 0,6 % del total liquidado en este capítulo, cayendo punto y medio, respecto del año anterior.
En cuanto a las ventas, representa un porcentaje nulo dentro del capítulo III.
D) TRANSFERENCIAS CORRIENTES
En materia de Transferencias Corrientes, sube un 1,7 %, frente a la subida de un 15,50 % en año anterior.
AÑO |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2019 |
9.780.509,42 |
-4 |
10.804.057,40 |
22,4 |
10.804.057,40 |
22,4 |
2018 |
10.201.686,33 |
38 |
8.824.131,12 |
1,7 |
8.824.131,12 |
1,7 |
2017 |
7.378.138,16 |
-- |
8.673.846,56 |
15,5 |
8.574.042,50 |
15,5 |
2016 |
7.378.138,16 |
2,2 |
7.420.663,79 |
-4,5 |
7.420.663,79 |
-4,5 |
2015 |
7.218.852,52 |
4,7 |
7.775.578,61 |
13,4 |
7.775.578,61 |
13,4 |
2014 |
6.892.464,94 |
-- |
6.854.036,58 |
-3,5 |
6.854.036,58 |
-3,5 |
2013 |
6.892.464,94 |
-- |
7.098.299,33 |
175 |
7.098.299,33 |
175 |
2012 |
6.892.464,94 |
7 |
3.837.875,79 |
-50,5 |
3.837.875,79 |
-50,5 |
2011 |
6.441.905,15 |
-- |
7.741.820,13 |
-6,4 |
7.741.820,13 |
-6,4 |
2010 |
6.441.905,15 |
-34 |
8.264.727,18 |
-29 |
8.264.727,18 |
-29 |
En este capítulo se han liquidado a 22,4 % más, destacando la subida de un 82 % del Fondo Canario (en el ejercicio anterior, no se ingresó más que un 35 % del total, ingresándose el resto, en enero de 2019).
Destaca por su cuantía, la Participación de los Tributos del Estado, que asciende a 5.362.014,54 Euros, un 7,4 % más que las previsiones del último presupuesto aprobado, liquidándose en el 2018, por importe de 5.217.328,86 Euros, un 2,9 % más.
Los ingresos del Cabildo Insular ascendieron a 339.041,21 Euros, frente a los 304.768,18 Euros del año anterior, destacando el ingreso del IASS, por importe de 116.119,12 Euros para el Plan Concertado y 140.560,00 para un Skatepark.
Las transferencias de empresas se elevaron a 134.899,71 Euros (132.506,36 Euros en 2018), destacando 84.899,71 Euros de las empresas que gestionan la recogida selectiva y de Ideco, para las fiestas de la virgen, por importe de 50.000,00 Euros.
E) INGRESOS PATRIMONIALES
Los ingresos Patrimoniales han experimentado un aumento del 251 %, de lo que un 66 %, procede del canon de la concesión del Kiosco de la playa.
AÑO |
PRESUPUESTO |
% |
INGRESOS LIQUIDADOS |
% |
RECAUDACIÓN LÍQUIDA |
% |
2019 |
7.955,00 |
-- |
29.961,13 |
251 |
29.961,13 |
251 |
2018 |
7.955,00 |
-75 |
8.534,50 |
-52 |
8.534,50 |
-52 |
2017 |
31.500,00 |
0,00 |
17.643,89 |
51,5 |
17.643,89 |
51,5 |
2016 |
31.500,00 |
70,6 |
11.642,60 |
-75 |
11.642,60 |
-75 |
2015 |
107.000,00 |
137,2 |
46.531,52 |
-60 |
46.531,52 |
-60 |
2014 |
45.100,00 |
-- |
117.015,71 |
41,9 |
117.015,71 |
41,9 |
2013 |
45.100,00 |
-- |
82.427,14 |
40 |
82.427,14 |
40 |
2012 |
45.100,00 |
-73 |
58.709,87 |
47,5 |
58.709,87 |
47,5 |
2011 |
168.400,00 |
-- |
39.814,88 |
-35 |
39.814,88 |
-35 |
2010 |
168.400,00 |
-11 |
61.455,25 |
-60 |
61.455,25 |
-60 |
F) TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
En las Transferencias de capital, se ha generado un incremento del 387 %, procedente, principalmente, del Fondo Canario de Financiación Municipal, destacando una subvención del cabildo insular para el Ari Antón guanche.
G) ACTIVOS FINANCIEROS
En los activos financieros no se ha realizado ingreso alguno.
H) PASIVOS FINANCIEROS
En el presente año no se ha formalizado ningún préstamo.
En cuanto al nivel de ejecución del Presupuesto, llega al 83 % (frente al año anterior que fue del 97 %), aunque el nivel de ejecución, podría haber sido mucho mayor, de 93 %, si no fuera por la incorporación en el ejercicio 2018 de expedientes de incorporación de remanentes de créditos afectados y generales, que no generan derechos reconocidos, pero sí obligaciones reconocidas, por un importe aproximado de casi tres millones cuatrocientos mil.
En cuanto al nivel de cobranza, llega al 96,70 %, frente al 95,08 % del año anterior.
|
% Liquidación 2019 |
% Liquidación 2018 |
% Recaudación 2019 |
% Recaudación 2018 |
1.- Impuestos Directos |
100,7 |
101,5 |
95 |
92,2 |
2.- Impuestos Indirectos |
102,6 |
110,5 |
99,8 |
99,8 |
3.- Tasas y Otros Ingresos |
107,7 |
95,1 |
90 |
89,9 |
4.- Transferencias Corrientes |
110,5 |
86,4 |
100 |
100 |
5.- Ingresos Patrimoniales |
376,4 |
107,2 |
100 |
100 |
6.- Enajenación Inv. Reales |
------ |
------ |
------ |
------ |
7.-Transferencias de Capital7.-Transferencias de Capital |
250,3 |
32,8 |
100 |
100 |
8.- Activos Financieros |
------ |
------ |
------ |
------ |
9.- Pasivos Financieros |
------ |
100 |
------ |
100 |
TOTAL |
97,15 |
83 |
98,08 |
96,7 |
En ejercicios Cerrados, se han realizado cobros por importe de 556.026,68 Euros, frente a los cobros por importe de 581.717,87 Euros, obtenidos en el ejercicio anterior, siendo los ingresos obtenidos procedentes del año 2018, el 55,35 % del total:
CAPÍTULOS |
COBROS |
DERECHOS PTES DE COBRO |
Impuestos Directos |
383.607,12 € |
3.268.981,47 € |
Impuestos Indirectos |
4.029,47 € |
2.270.425,81 € |
Tasas y Otros Ingresos |
168.390,09 € |
2.640.719,53 € |

